Memorias Encuentro
Éxito del Primer Encuentro Departamental de Economía Popular y Solidaria
El evento reunió a más de 300 participantes entre organizaciones sociales, emprendedores, instituciones públicas y privadas, además de universidades, con el propósito de consolidar este modelo económico como motor de desarrollo regional.




“Las universidades son promotoras del conocimiento y cuando la academia se une con la praxis se logra un ejercicio mucho más poderoso. Eso nos da credibilidad y permite generar nuevos conceptos y significados para entender la economía popular y solidaria y cómo abordarla desde todos los sectores”
Durante la jornada se generaron espacios de diálogo, conferencias y mesas de trabajo, cuyo principal resultado fue la construcción de insumos para un documento que servirá de base al Plan Decenal de Economía Popular y Solidaria, con visión a 10 años e impacto en tres gobiernos consecutivos.
El encuentro incluyó además una feria institucional y de emprendimiento, junto con actividades culturales y una muestra comercial que permitió a los emprendedores dar a conocer sus productos y servicios, ampliando sus oportunidades de comercialización y visibilidad.








"Este espacio nos permitió mostrar nuestros productos, conectar con asociaciones y entidades, e incluso recibir el interés de representantes de la Gobernación para incluirnos en próximos eventos. No se trata solo de vender, sino de establecer relaciones y abrir puertas para nuevas oportunidades"
VIDEO COMPLETO DEL ENCUENTRO
De acuerdo con Pedro Ángel Quintero, coordinador de la Red Colombiana de Economía Popular y Solidaria, la asistencia fue significativa:
“Estimamos que acudieron entre 320 y 345 personas, entre vendedores, campesinos, estudiantes y líderes. Fue un número muy representativo que atendió el llamado”, destacó.
Además, destacó el papel de las universidades en esta formación de conocimiento para emprendedores, tendederos y demás actores de la economía popular.
Encuentro
Conectando emprendedores de la economía popular.
Oportunidad
Innovación
mesaecoposant@gmail.com
3163202192
© 2025. All rights reserved, Ing Marlon Q.